Recientemente, Naturgy confirmó oficialmente a la Cámara de Comercio Solar de Panamá que no ingresará al mercado de instalación de paneles solares, sino que centrará su negocio en mejorar la calidad de los servicios de energía. Esta posición se estableció claramente en los intercambios con la Cámara de Comercio Solar de Panamá, que ha estado promoviendo activamente el desarrollo y la expansión de la energía solar en el país.
A partir de ahora, Panamá ha registrado 4.400 dispositivos fotovoltaicos, de los cuales 2.863 se han conectado con éxito a la cuadrícula a través de Naturgy. Estos datos sugieren que Panamá se está moviendo constantemente hacia un futuro de energía limpia.
Naturgy dijo que la compañía ya no participará en la competencia por las instalaciones del sistema solar, sino que se centrará en el proyecto piloto de medidores inteligentes en la región hermana de Panamá. El proyecto tiene como objetivo mejorar aún más la calidad de los servicios de energía en el país al optimizar el control del consumo de energía.
Juan Andrés Navarro, presidente de la Cámara de Comercio Solar de Panamá, elogió esto y enfatizó que los distribuidores deberían continuar desempeñando el papel de los facilitadores para evitar la competencia directa con las empresas en la industria solar. Navarro señaló: la competencia justa es la clave para el desarrollo sostenible de la industria fotovoltaica de Panamá.
Vale la pena mencionar que desde abril del año pasado, la Agencia de Protección del Consumidor y Defensa de Competencia (ACODECO) ha estado investigando supuestos comportamientos de monopolio en la industria energética, especialmente frente a la sospecha de un distribuidor eléctrico que obstaculiza la libre competencia en las instalaciones de los paneles solares. La Cámara de Comercio Solar de Panamá dijo que continuará trabajando con las autoridades para garantizar un campo de juego nivelado para promover el desarrollo sostenible de la industria.