Aluar promueve la construcción del parque eólico del puerto de Maderin, agregando 336 MW de capacidad de energía eólica

El principal productor de aluminio de Argentina, Aluar, continúa expandiendo su parque eólico en Puerto Madryn. Esta semana, 17 cuchillas de turbina eólica y piezas de cabina comenzaron a transportar, lo que mejorará las instalaciones existentes y permitirá la autosuficiencia en la electricidad. El transporte comienza desde Storni Pier, pasa por el pesado Parque Industrial, sigue la ruta A010 a la Carretera Provincial No. 4, y finalmente llega al Aluar Wind Farm. El horario de envío es de lunes a sábado de 8 a.m. a 14 p.m., y Coamtra lleva a cabo. Debido al gran tamaño de los componentes, Aluar nos recuerda que, debido al clima y los eventos imprevisibles, se recomienda conducir cuidadosamente en el camino para evitar los inconvenientes.

Esta etapa es la cuarta fase de la segunda fase del parque eólico Aluar, con un total de 56 turbinas eólicas nuevas con una potencia nominal de 6 MW, con una capacidad total instalada de 336 MW. Junto con los 246 MW existentes, el volumen total alcanzará 582 MW. El proyecto cubre un área de aproximadamente 10,000 hectáreas y se encuentra en Estancia La Flecha, a 45 km al oeste de Port Madering, y es administrado por Infa SA. A principios de enero, Coamtra había completado el transporte de torres y otros componentes. El poder del nuevo parque eólico se transportará a través de la subestación de LA Flecha de 33/132 kV de 33/132, que ha sido aprobada por la Secretaría Nacional de Energía.
Esta expansión fortalece el diseño de Aluar en el campo de la energía renovable. Después de la finalización del parque eólico, la capacidad de autosuficiencia de energía mejorará en gran medida, apoyará la transformación verde de las instalaciones de producción de aluminio en Port Maderin y contribuirá a la optimización de la estructura energética de Argentina.