BASF VOTIVO PRIME PRERISICIÓN Ayuda a la agricultura de Argentina a romper el dilema de nematodos

BASF recientemente prestamiste el agente bionecológico Votivo Prime en Enbio (Conferencia Nacional sobre Bioproductos de Cultivos de Campo y Estrategia Sostenible en Argentina). Se espera que el producto esté disponible a mediados de 2026.
Votivo Prime contiene la cepa Bacillus I-1582, registrada para todas las especies de cultivos, contra los principales nematodos: heterodera glicinas, nematodos de nudos de raíz (Meloidogyne graminicola, Meloidogyne javanica), Pratylenchus brachyurus y Rotylenchulus reniformis.
BASF enfatizó el tratamiento profesional de semillas en Enbio 2025, viéndolo como el medio básico de producción eficiente. BASF señala que mediante el uso de productos biológicos y químicos, los productores no solo pueden promover los rendimientos de los cultivos desde el comienzo de la siembra, promover el crecimiento saludable y sostenible de los cultivos, sino también cuando los granos son de buena calidad, más nódulos se formarán en las raíces y consumirán menos nitrógeno del suelo. En este sentido, BASF demostró una rica cartera de productos y recursos durante el evento, con el objetivo de proporcionar soluciones de tratamiento de semillas personalizadas basadas en productos innovadores, tecnologías de vanguardia y un equipo de servicio profesional.
Además de Votivo Prime, BASF también destacó su reciente lanzamiento de Hicoat Dry en Enbio, su primer inoculante sólido de alta calidad con eficacia de larga duración, altas concentraciones. El producto se produce en Argentina y se formula con bacterias con actividad de nódulos que coexisten con cultivos de manera mutua y facilita la absorción de nitrógeno de la atmósfera. Con sus importantes beneficios de fijación de nitrógeno, Hicoat Dry se ha convertido en uno de los productos más destacados en la línea de inoculación BASF.
Sebasti n Lareu, Gerente de Crop de procesamiento de semillas, División de Soluciones Agrícolas BASF, señaló: en BASF, nos centramos en el desarrollo sostenible y exploramos soluciones innovadoras que benefician a los productores y la sociedad. Es por eso que lanzamos este nuevo producto para el cultivo más grande que crece en Argentina. La soja es uno de los cultivos con la mayor demanda de nitrógeno debido a sus altos rendimientos de proteínas y grasas. Se necesitan alrededor de 80 kilogramos de nitrógeno para producir una tonelada de soja.