Argentina promueve la construcción de secciones clave de la autopista 40

Recientemente, la construcción de secciones clave de Argentina Highway 40 se está llevando a cabo de manera ordenada. La autopista 40 es la carretera más larga de Argentina y una de las carreteras más largas del mundo. Tiene unos 5,000 kilómetros de largo y corre por el norte y el sur de Argentina, y es de gran importancia para el transporte y la economía de Argentina.

Entre ellos, la sección de 170 kilómetros de la autopista 40 desde San Juan hasta Mendosa es la construcción de las «construcciones de ute ivica y Antonio Dumandzic – Semisa Infraestricura». En la actualidad, el trabajo de construcción de pavimentos y puentes está en marcha en varios sitios de construcción en la sección de 26 kilómetros entre Tres Esquinas en Mendoza y Cochagual en San Juan. Anteriormente, la sección de la carretera de la carretera fue suspendida por cuatro años porque el contratista original se retiró del proyecto.
En términos de financiación, la mayor parte del financiamiento de la sección de la carretera proviene del Banco Interamericano de Desarrollo (IADB), y la Administración Nacional de Carreteras de Argentina proporciona otro 7%. La sección de la Ruta 40 se encuentra en las provincias de San Juan y Mendoza, que es la sección más ocupada de la carretera.
El gobierno argentino está supervisando activamente la mejora de la carretera RN40, un movimiento destinado a promover el desarrollo de la industria turística de Argentina. La autopista 40 es famosa por sus largas secciones y condiciones desafiantes de la carretera, con una gran parte de las secciones aún no pavimentadas. El camino fue construido en 1935 y paralelo a los Andes. Tiene 27 pases. El punto más alto es a 5,000 metros sobre el nivel del mar. Conecta 20 parques nacionales y cruza 236 ríos, de los cuales 18 son los ríos principales.
Además, otros proyectos de construcción de carreteras en Argentina también se están llevando a cabo simultáneamente. Se está construyendo un nuevo puente a través del río Canero en la provincia de Córdoba, y también se está promoviendo una sección de 3.6 kilómetros de la autopista 9 en la provincia de Colonia para mejorar la capacidad de tráfico de la sección. La implementación de estos proyectos de construcción de carreteras inyectará un nuevo impulso en la mejora del transporte y el desarrollo económico de Argentina.