CEMEX trabaja en conjunto para promover el reciclaje de redes pesqueras abandonadas para ayudar a la protección ecológica marina de Panamá

Recientemente, la compañía global de materiales de construcción CEMEX anunció que cooperará con la Administración de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y Audubon Americas para usar redes de pesca abandonadas para producir combustible alternativo para los hornos en Panamá para hacer frente a la amenaza cada vez más grave de las redes fantasmas en las aguas del país y proteger los ecosistemas marinos.

Según el Plan de Cooperación, CEMEX recolectará redes de pesca de residuos de las aguas panamanas a través de su negocio de gestión de residuos, Regenera, y las procesará en combustible del horno de cemento. Este movimiento es una parte importante del plan de acción futuro de CEMEX, con el objetivo de promover prácticas sostenibles de producción de cemento.
El CEO de CEMEX, Jaime Muguiro, dijo: CEMEX REGENERA se compromete a convertir los desechos en soluciones sostenibles, reemplazando a los combustibles fósiles de emisiones de alto costo de alto costo tradicionales. El proyecto refleja completamente el potencial transformador de la colaboración multipartidista y el uso eficiente de los recursos.
Eduardo Karaskillia, Director General de la Administración de Recursos Acuáticos de Panamá, señaló: en los últimos cuatro años, hemos eliminado más de seis toneladas de redes de pesca de residuos y desechos plásticos de las aguas costeras de Panamá, mejorando significativamente los hábitats de pescado, reduciendo el riesgo de un entrelazamiento de engranajes de pesca y brindando un fuerte apoyo para el desarrollo sostenible de la pesca.
Julio Montes Deoca, director de resiliencia costera de la Asociación de América de Audubon, enfatizó que la conservación de los hábitats marinos es una medida clave para combatir el cambio climático. Estas áreas no son solo sumideros de carbono naturales para la biodiversidad marina, sino también importantes refugios para la vida marina.