Ecuador promulga una nueva ley para utilizar la energía renovable para lidiar con la crisis energética

La Asamblea Nacional Ecuadore, aprobó por unanimidad una nueva ley para promover la producción de energía privada en respuesta a la crisis energética en curso caracterizada por cortes de energía nocturna forzadas. El presidente Daniel Novoya presentó con urgencia la ley por razones económicas para alentar las soluciones de energía renovable y la inversión del sector privado.
Esta ley exime el requisito de menos de 10 MW para las plantas de energía renovable de cogeneración o de uso automático para devolver los activos al estado al final del período de concesión. Requiere que las compañías de energía térmica presenten planes para hacer la transición a tecnologías con menos impacto ambiental.
La ley también requiere que las empresas de distribución de energía implementen gradualmente planes para reemplazar la iluminación pública existente con LED y luces solares.
El proyecto de ley también establece que los bancos públicos y privados pueden ofrecer tasas de interés preferenciales para prestar la implementación de sistemas de generación de energía de energía renovable para su propio uso. El proyecto de ley establece que estos sistemas deben permitir a los beneficiarios vender cualquier energía restante.
Además, la ley permite a las empresas nacionales importar gas natural para abordar los problemas de la escasez de energía y la menor demanda de combustible.
Según los últimos datos de la Agencia Internacional de Energía Renovable (Irena), la capacidad fotovoltaica instalada de Ecuador era de solo 31 megavatios para fines de 2023.