Bolivia’s People’s Daily informó recientemente que el gobierno boliviano ha formulado la «estrategia nacional y la hoja de ruta para la energía de hidrógeno verde» y ha lanzado proyectos piloto en Santa Cruz, Oruro y Biamonte (Tarija) para promover la diversificación y el desarrollo independiente de la estructura de energía.
Oruro construirá un proyecto piloto de energía de hidrógeno verde para la tecnología electrolítica de membrana de intercambio de protones (PEM) con una capacidad instalada de 2 megavatios, utilizada principalmente en la industria minera; Biamont explorará la transformación de las instalaciones de gas natural existentes para almacenar y distribuir hidrógeno verde. El gobierno belga está formulando marcos legales relevantes con la Legislatura para promover la inversión y el uso. Bolivia planea firmar la certificación de hidrógeno verde latinoamericano (CERTHILAC) en mayo, destacando su compromiso internacional para promover la energía verde.