Introducción a la política de inversión: Chile

La República de Chile (en adelante, conocida como Chile), como uno de los países con la más alta apertura económica en América del Sur, se ha convertido en un destino ideal para que las empresas chinas se globalicen y realicen cooperación de inversión con su entorno político estable, recursos naturales ricos y ubicación geográfica superior. Este artículo combinará la «Guía del país de la cooperación de inversión extranjera (regional) del país» (edición de 2024) y fuentes autorizadas para proporcionar una introducción integral al entorno de inversión de Chile, que cubre una visión general económica, industrias clave y parques económicos, la infraestructura y los factores de producción, las políticas y reglamentos y las garantías de las inversiones de las inversiones, la gestión de formularios y los servicios de las inversiones, los casos de inversiones y los casos típicos, además de la información básica sobre la información básica sobre la información local, con el objetivo de la vida de la vida de las inversiones, el objetivo de la vida de las inversiones, el objetivo de la vida de las inversiones, el objetivo de la vida de las inversiones, el asesoramiento de la vida de las inversiones. referencias.
1. Descripción económica
1.1 Rendimiento macroeconómico y tendencias históricas
Chile se encuentra en la parte suroeste de América del Sur con un área de tierra de 756,700 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 20.086 millones en 2024. La economía de Chile es conocida por su comercialización, apertura y estabilidad, y es uno de los países con altos niveles de desarrollo económico y social en América Latina. Según los datos del Banco Mundial, el PIB de Chile en 2023 fue de aproximadamente US $ 335.5 mil millones, y su PIB per cápita fue de aproximadamente US $ 17,000, clasificando entre la vanguardia de América Latina. En las últimas tres décadas, Chile se ha transformado gradualmente de una sola economía que se basa en las exportaciones de cobre a un sistema económico diversificado a través de la red y las reformas económicas del Acuerdo de Libre Comercio (TLC).
Desde la restauración del sistema democrático en 1990, la economía de Chile ha mantenido un crecimiento estable del 4% -5% por año. De 2000 a 2010, las exportaciones de cobre chileno impulsaron un pico en el crecimiento económico debido al aumento de los precios mundiales de los productos básicos. Después de 2010, el gobierno chileno respondió a las fluctuaciones económicas globales a través de la disciplina fiscal y las reformas estructurales y mantuvo un entorno macroeconómico relativamente estable. En 2023, la tasa de crecimiento económico de Chile fue de 0.2%, afectada por la inflación global y una desaceleración en la recuperación posterior a la epidemia, pero su tasa de inflación ha disminuido del 13.3%en 2022 a 4.5%, mostrando la resiliencia económica.
1.2 Comparación regional
En comparación con otros países sudamericanos, Chile se adhiere a una política económica abierta e inclusiva, fomenta la innovación y la competencia, y utiliza recursos de manera racional y efectiva, convirtiéndose en uno de los sistemas económicos más estables y perfectos de América Latina, y mantiene la tendencia de crecimiento económico sostenida durante 20 años. La red de libre comercio de Chile cubre 65 economías en todo el mundo, representando el 88% del PIB mundial, proporcionando un amplio mercado para la inversión orientada a las exportaciones. Por el contrario, Perú y Colombia, aunque ricos en recursos, tienen un poco menos de estabilidad política, mientras que Argentina está sujeta a depreciación monetaria y alta inflación.
1.3 pronóstico futuro
Mirando hacia el futuro, el gobierno chileno planea promover el crecimiento económico y centrarse en el desarrollo de la energía verde, la economía digital y las industrias manufactureras de alta gama. El Fondo Monetario Internacional (FMI) predice que desde 2025 hasta 2030, la tasa de crecimiento económico anual de Chile se estabilizará en 2.5%-3%, beneficiándose de la inversión de energía renovable y la demanda de la economía verde global. El liderazgo global de Chile en litio, cobre y energía renovable proporcionará a los inversores oportunidades a largo plazo.
2. Industrias clave y parques económicos
2.1 Industrias clave
Gasto económico de ChileLas industrias de pilares incluyen minería, agricultura, pesca, energía renovable y la economía digital.
Minería: el cobre ocupa una posición significativa en la minería chilena, pero su producción no ha aumentado significativamente en los últimos años, generalmente manteniendo alrededor de 5.5 millones de toneladas/año. Los principales productos son el concentrado de cobre y el cobre electrolítico. Además, Chile tiene una reserva de litio de 9.8 millones de toneladas, lo que representa aproximadamente el 11% de los recursos globales de litio total. El potencial de inversión relacionado con la batería de litio es enorme. Por ejemplo, Chilean National Copper Corporation (Codelco) planea invertir $ 40 mil millones para 2030 para aumentar la producción de cobre.
Agricultura y pesca: Chile es el segundo mayor exportador de salmón y exportador de frutas del mundo. Sus exportaciones de frutas a China aumentaron en un 15% en 2023, y China se ha convertido en el segundo mercado de frutas más grande de Chile. El vino, las cerezas y los arándanos de Chile son bien conocidos en todo el mundo.
Energía renovable: los recursos de energía solar en el desierto de Atacama en el norte de Chile tienen un origen único y los recursos de energía eólica en el sur. Se espera que el suministro de energía de energía renovable de Chile supere el 35% para 2024 y alcance el suministro de energía de energía renovable 100% para 2026.
Economía digital: Chile tiene la infraestructura digital más avanzada de América del Sur. Según el «Informe de desarrollo de la economía digital de Chile» de 2022 publicado por Accenture y Oxford Economic Research Institute, la economía digital de Chile representa el 22.2% de su PIB, o alrededor de US $ 55 mil millones; El índice de valor de la economía digital de Chile ocupa el primer lugar en América Latina.
2.2 Parque económico
Chile tiene varias zonas económicas especiales y parques industriales, proporcionando incentivos fiscales y apoyo de infraestructura para la inversión extranjera:
Zona de libre comercio de Iquique: ubicada en la región más grande del norte, se ha convertido en el centro de distribución de productos más grande del país e incluso en América del Sur. Más de 2,000 empresas se dedican a diversas actividades industriales y comerciales, como exhibiciones de productos básicos, envases, llenado, OEM y ventas en el área, proporcionando una gran cantidad de empleos para el área local.
Zona de libre comercio Punta Arenas: el área se encuentra en Punta Arenas, la capital de la región de Magellan en el sur, con un área total de aproximadamente 53 hectáreas. Más de 960 empresas en el distrito se dedican a diversas actividades industriales y comerciales, como exhibiciones de productos básicos, envases, llenado, OEM y ventas.
Parque industrial Costener Sur: la familia chilena Guzm N Riesco planea construir un gran parque industrial en la parte occidental de la región capital, con un área de 40 hectáreas y acomodar a 80 compañías de logística, compañías de tecnología o empresas de la industria de servicios. El parque está conectado a dos autopistas principales y está cerca del aeropuerto. Actualmente, dos compañías de alquiler de automóviles han expresado su disposición a ingresar al parque, y el proyecto aún está en sus primeras etapas.
2.3 Comparación regional y tendencias futuras
En comparación con la zona industrial de São Paulo en Brasil, el Parque Económico de Chile tiene una escala más pequeña, pero tiene mayores incentivos fiscales y un proceso de aprobación más eficiente. En el futuro, Chile planea construir nuevas zonas económicas especiales en los campos de energía de hidrógeno verde y fabricación de baterías de litio para atraer nuevas compañías de energía globales.
Iii. Factores de infraestructura y producción
3.1 Infraestructura
La infraestructura de Chile se ubica entre los mejores en América Latina, cubriendo redes de transporte, electricidad y digitales:
Transporte: la red nacional de carreteras de Chile tiene 78,000 kilómetros de largo y el ferrocarril tiene 4,032 kilómetros de largo. Hay 325 en todo el paísHay 6 aeropuertos, incluidos aeropuertos internacionales, Chile tiene 27 puertos importantes en todo el país. Los puertos del norte son transportados principalmente por productos minerales, y los puertos centrales tienen en su mayoría varias cargas a granel sólidas, carga a granel líquida y comestibles.
Electricidad: Chile tiene una baja producción de petróleo, gas y carbón, principalmente dependiendo de las importaciones. Pero depender del desarrollo de la industria de la energía, el suministro y la demanda de energía generalmente están equilibrados. El desarrollo hidroeléctrico de Chile está sujeto a protección del medio ambiente, por lo que los precios de electricidad y energía de Chile son relativamente altos.
Infraestructura digital: actualmente, Chile tiene la tasa de uso más alta de teléfonos fijos, teléfonos móviles, computadoras e Internet en América Latina, y su red está conectada a las tres principales redes internacionales de fibra óptica. Sin embargo, la tasa de descarga de Internet móvil de Chile está relativamente atrasada.
3.2 Factores de producción
Trabajo: Actualmente, la población de la fuerza laboral de Chile es de 8,5 millones. El nivel de educación es alto, con un período de educación promedio de 10.5 años. Según el Fundaci n Sol, una agencia de encuestas convencionales que se especializa en el mercado laboral, en 2022, los salarios mensuales promedio de Chile fueron 503,000 pesos chilenos (alrededor de 527.14 dólares estadounidenses) y dos tercios de los ingresos de la fuerza laboral son inferiores a 700,000 pesos.
Materias primas: los abundantes recursos de cobre, litio y madera de Chile proporcionan materias primas de bajo costo para la industria manufacturera.
3.3 Perspectivas futuras
El gobierno chileno planea invertir $ 30 mil millones en mejoras de infraestructura, incluida la expansión de redes 5G, la modernización de puertos y la construcción de instalaciones de energía renovable. En contraste, el vecino Perú tiene una escala menor de inversión en infraestructura y un ciclo de aprobación de proyectos más largo. La estrategia de infraestructura baja en carbono de Chile reducirá aún más los costos operativos corporativos.
4. Políticas, regulaciones y garantías de operación
4.1 Políticas y reglamentos
Chile está abierto a la inversión extranjera, tiene un marco legal completo y un sistema regulatorio transparente:
Regulaciones de inversión extranjera: La ley de inversión extranjera directa se emitió el 16 de junio de 2015. Las políticas preferenciales de Chile para la inversión privada no distinguen entre empresas nacionales o financiadas por el extranjero; Las políticas preferenciales de Chile para las empresas nacionales y financiadas por el extranjero están dirigidas principalmente a proyectos de inversión llevados a cabo en áreas remotas, zonas de libre comercio e innovadores campos de investigación y desarrollo.
Política fiscal: Chile tiene tres zonas de libre comercio: Iquique, Puntarenas y Parena. Las empresas establecidas en la zona disfrutan de políticas preferenciales de la siguiente manera.
Los bienes importados están exentos de las tarifas.
El IVA está exento del IVA por vender productos a otras áreas libres de impuestos en el extranjero o doméstico.
Sin pago de impuestos sobre la renta.
Protección ambiental: la Agencia de Evaluación Ambiental de Chile (SEA) requiere grandes proyectos para someterse a una evaluación de impacto ambiental (EIA) con un ciclo de aprobación de aproximadamente 6-12 meses. En 2023, Chile revisó la Ley de Protección Ambiental para fortalecer la supervisión de proyectos mineros y energéticos.
4.2 Garantía operativa
Medio ambiente financiero: el banco central chileno implementa un sistema de tipo de cambio flotante, con el tipo de cambio de peso chileno contra el dólar estadounidense en 2023 aproximadamente 900: 1. Las empresas financiadas por el extranjero pueden manejar los negocios de divisas a través de bancos en San Diego (como Banco de Chile), y no hay límite en el flujo de capital.
Protección de propiedad intelectual: Chile tiene dos leyes principales sobre propiedad intelectual: Ley de propiedad intelectual No. 17336 y patente y marca registrada No. 19039y ley de diseño industrial. El enlace de página original de la ley de propiedad intelectual es el siguiente.
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idnorma=28933 El texto original de la Ley de Protección de Propiedad Industrial es el siguiente. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idnorma=30406
Regulaciones laborales: en abril de 2023, Chile aprobó un proyecto de ley de enmienda para reducir gradualmente las horas de trabajo semanales de 45 horas a 40 horas. Los empleados extranjeros deben solicitar una visa de trabajo, y el período de aprobación es de 1 a 3 meses. El salario mínimo y los requisitos de seguridad social son claros para proteger los derechos e intereses tanto del trabajo como del capital. El artículo 19 de la Ley Laboral de Chileno estipula que las empresas con más de 25 empleados no excederán el 15% del número total de empleados extranjeros, y las empresas con menos de 25 empleados no estarán sujetas a esta restricción.
4.3 Comparación y tendencias regionales
En comparación con Argentina, las políticas fiscales de Chile son más estables y los controles de divisas son más sueltos. En el futuro, Chile planea simplificar aún más el proceso de aprobación de la inversión extranjera a través de la ley de economía digital y la ley de incentivos de inversión verde para mejorar el atractivo del entorno empresarial.
5. Gestión y servicio de formulario de inversión
5.1 Formulario de inversión
Chile admite una variedad de formularios de inversión, que incluyen propietario único, empresa conjunta, fusión y adquisición y modelos PPP (empresa conjunta pública y privada):
Propietario y empresa conjunta: las empresas financiadas por el extranjero pueden establecer compañías de responsabilidad limitada (Ltda.) O compañías de acciones conjuntas (S.A.), con un período de registro de aproximadamente 1 mes. Los modelos de empresa conjunta son comunes en los sectores mineros y de energía, como la cooperación entre China State Grid y Chilquinta Energy Company.
Fusiones y adquisiciones: la inversión extranjera en Chile se basa principalmente en fusiones y adquisiciones, mientras que Groenlandia tiene poca inversión. Chile no tiene leyes y regulaciones sobre la implementación de revisiones de seguridad sobre fusiones y adquisiciones de inversiones extranjeras, y no existe un control especial sobre las fusiones y adquisiciones. Toda la adquisición de activos, fusión y fusión debe firmarse y notarizar, y algunos casos requieren divulgación de medios y registro público.
Modelo PPP: los proyectos de franquicia chileno son principalmente carreteras. Los proyectos de franquicia PPP son un modelo establecido para la construcción de infraestructura en Chile. Tienen un desarrollo maduro y están más garantizados para los ingresos corporativos.
5.2 Servicios de inversión
Apoyo del gobierno: la autoridad de inversión extranjera competente de Chile era anteriormente la Comisión de Inversión Extranjera, y ahora es la Agencia Investchile. Su función principal es promover y atraer diversas formas de inversión extranjera, proporcionando a los inversores extranjeros orientación e información sobre mercados, regulaciones, políticas de aliento y otros aspectos relacionados para facilitar la inversión extranjera para ingresar, operar y desarrollar en Chile.
Asociación empresarial financiada por China: Asociación de Empresas Financionadas por Chile
Secretario-General de la Unidad: Consejo de China para la promoción del comercio internacional en el correo electrónico de Chile: zhoukai@ccpit.org; sunziliang@ccpit.org; yangzhihao@ccpit.org; liumengjie@ccpit.orc; ccpitcl@ccpit.org; ccpitcl@ccpit.org.org
Teléfono: 0056-997757333
Apoyo de la embajada: la oficina económica y comercial de la Embajada China en Chile ofrece asesoramiento legal y advertencias de riesgo para empresas financiadas por chinos. Información de contacto: cl@mofcom.gov.cn, teléfono: 0056-2-22239988.
5.3 Tendencias futuras
Chile planea aprobar la Ley de Facilitación de Inversiones para simplificar aún más el proceso de registro y aprobación del proyecto de la Compañía, con el objetivo de acortar el tiempo de aprobación para proyectos financiados por el extranjero a 20 días. En comparación con Perú y Colombia, el sistema de servicio de inversión de Chile es más eficiente e introducirá políticas de soporte más personalizadas en los campos de energía verde y economía digital en el futuro.
6. Asesoramiento de inversión y casos típicos
6.1 Asesoramiento de inversión
1. Enfoque en áreas clave: se da prioridad a la minería (cobre, litio), energía renovable (energía solar, eólica, hidrógeno verde), agricultura (fruta, vino) y economía digital (5G, computación en la nube). Estas áreas están en línea con el plan de desarrollo del gobierno chileno y la demanda del mercado es fuerte.
2. Operaciones de cumplimiento: estudiar profundamente las leyes y regulaciones chilenas, contratar abogados y contadores locales para garantizar el cumplimiento de impuestos y laborales. La evaluación del impacto ambiental es un vínculo clave en los proyectos de minería y energía y debe prepararse con anticipación.
3. Estrategia de localización: establecer empresas conjuntas o cooperación estratégica con empresas locales, confiando en sus redes y recursos de mercado. Por ejemplo, la red estatal de China ingresó rápidamente al mercado al adquirir compañías de energía locales.
4. Preste atención a la responsabilidad social: participe activamente en proyectos comunitarios y mejore la imagen corporativa. Por ejemplo, Huawei financió proyectos educativos en Chile, que mejoraron el reconocimiento de la marca.
5. Prevención de riesgos: preste atención a los problemas de seguridad social de Chile, especialmente en grandes ciudades como Santiago. Comuníquese regularmente con la Embajada y la Asociación Empresarial financiada por China para obtener la última información de política y seguridad.
6.2 Casos típicos
Las empresas financiadas por chinos han invertido en los campos de la agricultura inteligente, la electricidad, la minería, la infraestructura, etc. o participaron en una serie de proyectos importantes a través de la franquicia, desempeñando un papel activo en el desarrollo económico y social de Chile y la creación de empleo. China Southern Power Grid adquirió las acciones de Traselec, State Grid adquirió Chekunta Electric Power y CGE Electric Power, Tianqi Lithium adquirió acciones de Chile Chemical Mining Company, China Ferrocarry Construction realiza Chile Highway 5 y dos proyectos hospitalarios, etc., para demostrar completamente los logros y el potencial de la cooperación de inversión de China-Zhi.
6.3 Comparación regional y perspectiva
En comparación con Brasil, las empresas financiadas por Chile se encuentran principalmente en los campos de la energía y la tecnología, con una pequeña escala de inversión pero rendimientos estables. En el futuro, la cadena de la industria de la batería de hidrógeno verde de Chile y la batería de litio atraerá a más empresas financiadas por chinos. Por ejemplo, CATL está evaluando la viabilidad de construir una fábrica de baterías en Chile.
7. Información básica sobre la vida local
7.1 Ambiente de vida
Clima y Geografía: Chile tiene un clima diverso, con un clima desértico en el norte, un clima mediterráneo en el medio y un clima marino en el sur. La temperatura promedio en San Diego (diciembre a febrero) es de 20 C y aproximadamente 8 ° C en invierno (junio a agosto), lo cual es muy habitable.
Urban Life: Chile es un país con altos precios en América del Sur. En 2024, los precios de los principales alimentos en el mercado minorista de San Diego son aproximadamente los siguientes. Arroz 1500 pesos/Kilogramo. Pan 3000 pesos/kg. La leche es de 1100 pesos por litro. El aceite comestible es 5950 pesos/litro. Los huevos son 4500 pesos/latidos. Carne 14500 pesos/kg. Pollo 8000 pesos/kg. Tomates 1950 pesos/kg. Las manzanas son 1890 pesos por kilogramo.
Medical y Educación: Chile tiene un sistema médico desarrollado y hospitales privados (como Cl nica Alemana) brindan servicios internacionales. La Universidad de Chile se ubica entre los 200 mejores del mundo, con alta calidad de educación superior.
7.2 Cultura y sociedad
Idioma y religión: el español es el idioma oficial, y el inglés es común en el campo de los negocios. El catolicismo es la religión principal, que representa el 60% de la población. Chile es muy inclusivo y amigable con la comunidad china.
Comunidad china: hay alrededor de 30,000 chinos en el extranjero en Chile, principalmente concentrados en Santiago. La Asociación China de Chile (Tel: 0056-9-94499610) y la Asociación de Negocios Chinos (Tel: 0056-9-97130779) brindan apoyo social y comercial a los chinos.
Seguro social: Chile tiene una mejor seguridad general, pero existe el riesgo de robo en algunas áreas de Santiago. Se recomienda que las empresas fortalezcan las medidas de seguridad para evitar viajar solo por la noche.
7.3 Tendencias futuras
El gobierno chileno planea mejorar la habitabilidad de ciudades como Santiago a través del programa Smart City. En comparación con Río de Janeiro, Brasil, las ciudades chilenas tienen una mejor seguridad e infraestructura y son adecuadas para la residencia a largo plazo.
Conclusión
Con sus políticas económicas abiertas, ricos recursos naturales y un entorno político estable, Chile ofrece a las empresas chinas amplias oportunidades de inversión. Desde minas de cobre hasta energía verde, desde la agricultura hasta la economía digital, las industrias diversificadas de Chile y el entorno empresarial perfecto han creado posibilidades ilimitadas para las empresas financiadas por chinos. Al profundizar en las políticas locales, fortalecer la gestión del cumplimiento e integrarse activamente en la comunidad, las empresas chinas pueden lograr un desarrollo sostenible en Chile. ¡Espero que esta introducción pueda proporcionar una referencia integral para sus decisiones de inversión y ayudarlo a tener éxito en el mercado chileno!
Referencias:
«Directrices para la cooperación de inversión extranjera en países (regionales)» (Chile, edición 2024)
«Informe de entorno empresarial 2024 del Banco Mundial»
FMI «2024 Perspectivas económicas mundiales»
Datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (INE) y el Banco Central de Chile
Sitio web oficial de Investchile e informe anual