En 2025, un equipo de expertos de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) visitó el reactor de investigación RB-01 en El Alto, Bolivia, para verificar que cumpla con los estándares de seguridad de OIEA y para hacer recomendaciones para mejorar. La evaluación integral de seguridad integral de siete días se realizó a pedido de la Agencia de Energía Nuclear Boliviana (ABEN), marcando el final de la fase de construcción del proyecto y está a punto de ingresar a la fase de puesta en marcha.
(Fuente de la foto: Aben)
El reactor de investigación RB-01 es la instalación central del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear Bolivian, y adopta la tecnología de reactores de agua presurizados de 200 kilovatios diseñada por Rusia. El reactor está programado para comenzar las operaciones en 2025 y se espera que se convierta en el reactor de investigación de altitud de mayor altitud del mundo, ubicado en una meseta con una altitud de 4.000 metros. El equipo de evaluación está formado por expertos de Bulgaria, Canadá, Francia y los Países Bajos y un funcionario del OIEA.
Joseph Christensen, Oficial de Seguridad Nuclear Senior de la OIEA, como jefe del equipo de revisión: Aben ha logrado un progreso significativo en la construcción del reactor RB-01 y está construyendo una organización efectiva para iniciar la puesta en marcha, lo que ayudará a garantizar el funcionamiento seguro del reactor. El equipo de revisión alienta a Aben a continuar con la seguridad primero durante el proceso de depuración.
El equipo de evaluación propuso una serie de recomendaciones de mejora, incluido el fortalecimiento de la capacitación en el trabajo para futuros operadores de reactores, formalizando el establecimiento de un comité de seguridad para la revisión independiente de seguridad, el fortalecimiento de la supervisión de la construcción de instalaciones de Aben y la puesta en marcha, así como la actualización de los planes de protección de la radiación y el establecimiento de restricciones operativas específicas y las condiciones para la comisión.
La directora general de Aben, Hortensia Jim Nez Rivera, enfatizó: la decisión de Bolivia de implementar el programa nuclear se basa en una comprensión clara de que la tecnología nuclear se puede desarrollar con éxito solo al cumplir estrictamente con la cultura de seguridad. La construcción del reactor de investigación RB-01 representa un punto de inflexión importante en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Bolivia, y beneficiará a las personas de la aplicación generalizada de la tecnología nuclear en los campos de la salud, la industria, la agricultura, el medio ambiente, los recursos hídricos, la minería y la ciencia y la tecnología.
Además, el complejo radiofarmacéutico preclínico del ciclotrón ubicado en el Centro El Alto se ha puesto en funcionamiento y producirá una gama de medicamentos para proporcionar los suministros necesarios para la red de medicina nuclear boliviana, con el objetivo de mejorar la calidad y la velocidad del diagnóstico y el tratamiento domésticos. El centro de irradiación multifuncional también se ha completado, proporcionando más posibilidades para la aplicación de tecnología nuclear en Bolivia.