La secretaría de la agricultura, la cría de animales y la pesca del Ministerio de Asuntos Económicos de Argentina aprobó oficialmente la aplicación comercial de dos nuevos cultivos genéticamente modificados, a saber, nuevas variedades de maíz y nuevas variedades de soja. Las licencias relevantes se han emitido a través de las leyes No. 113/2025 y 115/2025.
Se informa que las variedades de maíz genéticamente modificadas aprobadas tienen las características duales de resistir una variedad de herbicidas y resistencias a las plagas de lepidópteros. Esta combinación de características puede controlar de manera más eficiente el crecimiento de malezas, incluidas las malas hierbas que desarrollan resistencia a los productos químicos tradicionales, al tiempo que inhiben efectivamente el desarrollo de la resistencia a las plagas. Además, esta variedad también muestra potencial para mayores rendimientos y se espera que aumente aún más los rendimientos de los cultivos de maíz.
Al mismo tiempo, las nuevas variedades de soja modificadas genéticamente modificadas contienen tres proteínas insecticidas que pueden apuntar a la prevención y el control de las plagas de lepidópteros. Esta solución técnica representa una alternativa avanzada al sistema integrado de gestión de plagas, que no solo ayuda a retrasar la generación de resistencia a las plagas, sino que también promoverá la expansión adicional del área de plantación de soja de Argentina.
Los expertos de la industria señalaron que la aplicación comercial de dos nuevos cultivos genéticamente modificados proporcionará un importante apoyo para el desarrollo sostenible de la agricultura de Argentina y ayudará a la agricultura, la cría de animales y la pesca de la pesca del país al mejorar la eficiencia de la producción y reducir el uso de pesticidas.