La compañía petrolera estatal colombiana Ecopetrol anunció recientemente que ha llegado a un acuerdo con Norwegian Statkraft para adquirir participaciones en 10 compañías de desarrollo de proyectos eólicos y solares que posee. La adquisición es un paso importante en la transformación estratégica de Ecopetrol, que marca la retirada gradual de la compañía del sector energético tradicional y acelera su expansión al sector de energía renovable.
El CEO de Ecopetrol, Ricardo Roa, dijo que la capacidad total de estos proyectos recién adquiridos puede alcanzar 1.3 gigavatios, lo que satisfará efectivamente las necesidades energéticas nacionales de la compañía y les ayudará a diversificar su estructura de energía. Hizo hincapié en que, aunque no se reveló el valor de la transacción, este movimiento sin duda sentará una base sólida para el desarrollo sostenible futuro de la compañía.
Mientras tanto, el representante local de Statkraft, José Castellanos, confirmó el acuerdo, señalando que marcó la salida formal de la compañía del mercado colombiano. Como el principal productor europeo de energía renovable propiedad del gobierno noruego, Statkraft ha estado ajustando su diseño de inversión global en los últimos años, centrando más recursos en algunos mercados clave.
Se entiende que los proyectos de Statkraft en Colombia se extienden en muchas provincias, incluida la provincia de Guahira y la provincia de Sucre. Entre ellos, se han puesto en funcionamiento algunos proyectos, mientras que otros se ponen en producción entre 2026 y 2027. La adquisición de ecopetrol indudablemente proporcionará un fuerte apoyo para el desarrollo posterior de estos proyectos.
El diseño de Ecopetrol en el campo de la energía renovable no se logró durante la noche. En marzo, la compañía anunció planes para recaudar hasta $ 2 mil millones en deuda adicional para inversiones no orgánicas, incluidos proyectos de energía renovable. Además, EcoPetrol busca activamente oportunidades para colaborar con otras compañías de energía para expandir aún más su influencia en el sector de energía renovable. Sin embargo, el acuerdo de adquisición aún debe ser aprobado por las autoridades reguladoras y cumplir con otras condiciones legales. Ecopetrol dijo que monitoreará de cerca el progreso de la aprobación y cooperará activamente con los departamentos relevantes para completar el trabajo de seguimiento.