El hito histórico a cero km de la columna de paz de la ruta nacional de Uruguay se encuentra en la Plaza Cagancha en el corazón de Montevideo. Las cinco carreteras importantes que comienzan desde aquí se llaman vívidamente los cinco dedos, conectando la capital y todas las partes del país. Entre ellos, la autopista 5 es una ruta clave que conecta la capital con las principales ciudades del norte, pero durante mucho tiempo, su sección de una sola pista ha sido un cuello de botella en el desarrollo económico.
Para abordar este desafío, el gobierno uruguayo implementó la expansión de la autopista 5 para ampliar las secciones críticas de la carretera hasta 75 kilómetros. Cuatro compañías de construcción unen fuerzas para abordar este desafío de infraestructura e introducir equipos de primer nivel de Wittgen Group y John Deere Machinery para garantizar pavimentos eficientes y pavimento suave y duradero.
El avance del proyecto es el uso de la tecnología integrada de PIN Inserter (DBI) de Wirtgen y la tecnología de control 3D para su precisión y flexibilidad. La tecnología DBI simplifica el proceso de inserción de la barra de acero, mejora la confiabilidad del proceso y la seguridad en el sitio, al tiempo que acelera la velocidad del proyecto. 3D Control Technology utiliza sistemas de línea virtual para optimizar la gestión de espacio para garantizar superficies de carretera planas y duraderas.
Con la finalización exitosa de la expansión de Ruta 5, la conectividad en el sur y norte de Uruguay se ha mejorado significativamente. El proyecto no solo mejora la eficiencia del transporte, sino que también demuestra una integración perfecta de las prácticas de construcción sostenibles con programas nacionales de infraestructura. Para Uruguay, fue el comienzo de un viaje hacia una red de infraestructura más resistente y moderna lo que allanó el camino para las generaciones futuras.