El Plan de Inversión de Infraestructura Road de México de 2025 anunciado

Recientemente, el gobierno mexicano anunció que invertirá 46.4 mil millones de pesos (alrededor de US $ 2.51 mil millones) en infraestructura vial en 2025 para promover la mejora y el desarrollo de la Red Nacional de Transporte. Según un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), el financiamiento se centrará en siete ejes prioritarios, seis proyectos de continuidad, la construcción de carreteras manuales y la protección y mantenimiento de carreteras.
Específicamente, la asignación de inversión en 2025 es la siguiente: Pesos 21.8 mil millones se utiliza para la construcción de carreteras, los pesos 15.6 mil millones se utilizan para la protección de la carretera, Pesos 8.37 mil millones se utiliza para la construcción de infraestructura y Pesos 550 millones se usan para servicios técnicos.
En términos de ingeniería de continuidad, el gobierno mexicano invertirá 4.600 millones de pesos para continuar avanzando en varios proyectos importantes lanzados por el gobierno anterior. Estos proyectos incluyen el Puente Rizo de Oro en Chiapas, la verdadera autopista Del Monte-Entronque Huasca en Hidalgo y la autopista Acayucan-Inmonque La Ventosa en Veracruz. Además, la sección Ciudad Valle-Tamazunchale que conecta Hidalgo y San Luis Potosi, el puente de vehículos Nichupt en Quintana Roo y la carretera de San Ignacio-Tayoltita que conecta Sinaloa y Durango se construirán.
En términos de los siete ejes prioritarios, el gobierno planea invertir 11.9 mil millones de pesos. Estos ejes cubren secciones importantes de las carreteras en muchos estados, como las secciones de Cuautla-Tlapa-Marquelia en Morelos, Puebla y Guerrero, las secciones Pachuca-Vejutra-Tamassonchale en Hidalgo y San Luis Potosi. La implementación de estos proyectos ayudará a mejorar la conveniencia del transporte entre regiones y promover el desarrollo económico.
Además, el gobierno mexicano invertirá alrededor de 3 mil millones de pesos para construir 114 carreteras manuales con una longitud total de 437 kilómetros, distribuidos en Oaxaca, Guerrero y otros estados. Al mismo tiempo, el gobierno también asignó 542 millones de pesos para carreteras rurales y carreteras de ramas y 1.78 mil millones de pesos para puentes y pasos elevados.
En términos de mantenimiento de la carretera, el gobierno mexicano invertirá 15.6 mil millones de pesos. Entre ellos, se usan 1.84 mil millones de pesos para el mantenimiento diario, se usan 3.49 mil millones de pesos para el mantenimiento regular, se utilizan 504 millones de pesos para la reconstrucción del puente, se utilizan 100 millones de pesos para el mantenimiento diario de puentes y otros 1.03 mil millones de pesos se usan para otros proyectos de mantenimiento.