Colombia aprueba el proyecto de ley de la comunidad energética para promover el desarrollo de energía renovable distribuida

La Comisión de Energía y Gas Natural de Colombia (Creg) adoptó formalmente la Resolución 101072, autorizando el establecimiento de comunidades energéticas que pueden participar en transacciones de electricidad. El proyecto de ley permite a los miembros de la comunidad vender electricidad a la red eléctrica a través de mecanismos colectivos de generación de energía, con el objetivo de agregar al menos 1GW de capacidad instalada de energía renovable, que se considera un gran avance en la reforma del mercado de energía de Colombia.

Las nuevas regulaciones introducen de manera innovadora tecnología de agregación de límites virtuales, rompiendo restricciones geográficas, integrando y dispersando a los usuarios, y permitiendo que las comunidades energéticas en el mismo área de distribución participen conjuntamente en el mercado de energía. El Ministro de Minería y Energía, Edwin Palma, enfatizó que la política se centrará en áreas con servicios de energía débiles como el Caribe, y el gobierno proporcionará subsidios a los paneles solares para reducir los costos de electricidad para los residentes.
La resolución cubre el Sistema Nacional de Interconexión (SIN) y la Región de No Interconexión (ZNI), proporcionando garantías institucionales para el desarrollo de energía distribuida en Colombia. Los gobiernos locales deben promover activamente el proceso de democratización energética y optimizar la asignación de recursos de electricidad a través de proyectos de energía renovable a nivel comunitario.