Japón apunta al mercado de tránsito ferroviario de Perú y tiene la intención de participar en múltiples proyectos de múltiples metro y ferrocarril

Recientemente, el presidente peruano llevó a varios ministros del gabinete a visitar Japón para promover proyectos de inversión en varios campos, como la agricultura, el turismo, la logística y el transporte, con el objetivo de utilizar la inversión externa para promover la recuperación económica y mejorar la conectividad nacional. Entre ellos, en el campo del tránsito ferroviario, Japón ha mostrado un gran interés en muchos grandes proyectos de metro y ferrocarril en Lima, Perú y la costa central.

En la 16ª Reunión del Consejo de Negocios de Peruano celebrada en Tokio, el Ministro de Transporte y Comunicaciones de Peruano se centró en los siguientes proyectos de tránsito ferroviario y recibió atención generalizada de los inversores japoneses.
Lima Metro Línea de 3: 34.8 kilómetros de largo, con una línea subterránea completa que conecta San Juan Miraflores en el sur y el norte de Lima.
Línea Lima Metro de 4: 23.6 kilómetros de largo, con otros 8 kilómetros de líneas de ramas, todas las líneas subterráneas, que conducen desde Kayao al este de Lima.
Lima Baranka Railway: 246 kilómetros de largo, sirviendo a las zonas costeras del norte y promoviendo el desarrollo del comercio y el turismo.
Lima Ika Railway: 280 kilómetros de largo y tiene 14 estaciones, conectando la capital con importantes áreas agrícolas y turísticas, y promoviendo la integración económica en la parte sur.
El Ministro de Transporte y Comunicaciones del Peruano dijo que Japón es optimista sobre las oportunidades de inversión en el mercado peruano, y el gobierno japonés mantiene una relación cooperativa sostenida con Perú a través de la Agencia Internacional de Cooperación (JICA). El modelo intergubernamental de cooperación G2G se ha aplicado con éxito a otros grandes proyectos en Perú y se considera una forma efectiva de acelerar la implementación de proyectos históricos y garantizar altos estándares de calidad.
A continuación, se espera que Perú y Japón ingresen a la etapa de acoplamiento y negociación de tecnología, centrándose en promover el estudio de viabilidad, el diseño de la estructura de financiación y la discusión de los modelos de empresas conjuntas públicas, esforzándose por transformar las intenciones de inversión en contratos sustantivos y acelerar la implementación del proyecto. Vale la pena señalar que en 2024, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) de Perú mostró un proyecto de transporte multimodal de US $ 31 mil millones en China, con el objetivo de atraer inversiones y mejorar el transporte regional de carga y pasajeros, incluidos proyectos ferroviarios importantes como el ferrocarril Lima ICA y el ferrocarril Lima Baranca. Además, muchas empresas chinas también han expresado su interés en los proyectos anteriores y Lima Metro Lines 3 y 4.