Astronergy anunció recientemente que participará en el suministro de módulos fotovoltaicos en el Parque Solar Floating Yurbaqua, la planta de energía solar flotante más grande de Colombia y la segunda planta de energía solar flotante más grande en América Latina. Ubicado en Turbaco, Provincia Bolivarian, el proyecto está dirigido por Enexa y es el resultado de la cooperación estratégica entre Enexa y el Parque Central Zona Franca, que marca un importante paso adelante en la ruta de sostenibilidad energética de Colombia.
La capacidad instalada total de la estación hidroeléctrica Yuerbaku es de 2.8 MW y la superficie de agua excede los 18,000 metros cuadrados. Una vez que se completa el proyecto, puede reducir las emisiones de dióxido de carbono en más de 3,180 toneladas por año, y la energía limpia generada es suficiente para suministrar a unos 3.000 hogares. Además, el proyecto utiliza la superficie del agua en lugar de la tierra productiva para abogar por un modelo de desarrollo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Para Enexa, el proyecto Yurbaqua es un hito en su sector energético regional. El CEO de Enexa, Daniel Maya, dijo: Estamos profundamente orgullosos de participar en la construcción de la planta de energía solar flotante más grande de Colombia y la segunda más grande de América Latina. El proyecto Yurbaqua simboliza nuestro compromiso con soluciones de energía sostenible que respetan el medio ambiente y tienen un impacto social positivo. Creemos firmemente que el proyecto será un punto de referencia para el uso innovador y consciente de los recursos naturales.
La planta de energía se desarrollará en dos fases, con la primera fase (1.37 MWP) programada para estar conectada a la red en junio de 2025, y la segunda fase (1.37 MWP) programada para completarse en enero de 2026. A partir de ahora, el 85% del proyecto se ha completado.
El modelo de componente proporcionado por Chint Solar para este proyecto es el ensamblaje de doble cara Astro N5 con una potencia de 585 vatios. Se usaron 2.352 componentes en una sola fase. Se espera que la generación de energía promedio anual sea de aproximadamente 4.720 MWh, lo que hará una contribución significativa a la estructura de energía limpia de Colombia.
Juan Camilo Navarrete, director de ventas de Astronergy, dijo: La selección de componentes de Astronergy de Enexa para el proyecto Yurbaqua fortalece aún más nuestro compromiso con soluciones eficientes y confiables. Durante el suministro de estos componentes, Astronergy trabaja en estrecha colaboración con los fabricantes de ENEXA y estructura flotante para garantizar una compatibilidad total y garantizar que la garantía proporcionada para el proyecto sea válida. El proyecto demuestra específicamente cómo la innovación tecnológica y las asociaciones estratégicas pueden acelerar la transformación energética y generar beneficios sociales y ambientales a gran escala.
El proyecto es un hito importante en Colombia hacia un futuro más sostenible y otro ejemplo del compromiso de Chintai Solar con soluciones solares de alto rendimiento e impacta positivamente a la comunidad.