Sateliot agrega 5 satélites a la red de órbita de baja tierra (LEO) para ayudar a lograr la conectividad global 5G

Sateliot ha dado otro paso adelante en su despliegue de constelación satelital al confiar la fabricación de sus próximos cinco satélites a la empresa española al n.

Los satélites se convertirán en parte de su red de bajo órbita de la Tierra (LEO), programada para lanzarse en 2026 y consolidar la posición de Sateliot como un operador de conectividad satelital 5G de doble propósito para la defensa civil y civil, en línea con la estrategia de Europa para promover la autonomía espacial.
A través de este movimiento, Sateliot continúa implementando su hoja de ruta de desarrollo, desplegando una constelación de más de cien satélites patentados desarrollados completamente en Barcelona y verificado por la Agencia Internacional de Normas de Telecomunicaciones 3GPP, con el objetivo de proporcionar una cobertura global segura e interoperable.
Los nuevos satélites se fabricarán en la planta espacial Al N en Negland, España, y proporcionan mejoras significativas en comparación con los satélites que ya están en órbita, mejorando así las capacidades de rendimiento y carga útil.
La arquitectura puede apoyar los servicios de comunicación avanzados en escenarios civiles, así como en operaciones críticas de seguridad, protección territorial o escenarios de respuesta a emergencias. Por lo tanto, Sateliot se convertirá en un jugador clave en el ecosistema espacial europeo.
La colaboración con Al N Space no es nueva, con las dos compañías que anteriormente trabajaban estrechamente juntas para construir los primeros cuatro satélites comerciales de la constelación, que se lanzaron con éxito en el cohete SpaceX en agosto de 2024.
Sateliot ha firmado compromisos contractuales por valor de aproximadamente 270 millones de euros con más de 400 clientes en 50 países. Sobre esta base, la compañía espera que los ingresos alcancen 1 mil millones de euros para 2030, consolidando su posición como operador europeo como el pionero de la conectividad satelital global 5G.