Recientemente, la compañía nacional de cobre chileno Codelco firmó una carta de intención (LOI) con la compañía de tecnología estadounidense I-Pulse Inc, aclarando los términos generales de posibles inversiones de Codelco o sus subsidiarias. Este acuerdo marca el comienzo de la cooperación estratégica entre las dos partes, con el objetivo de promover el desarrollo y la adopción de soluciones mineras avanzadas y sostenibles, lo que puede traer profundos cambios a la industria minera.
Maximo Pacheco, presidente de la junta directiva de Codelco, dijo: Esta alianza refleja nuestro compromiso con la innovación para impulsar la minería más eficiente y responsable. Las tecnologías como I-Pulse pueden revolucionar procesos clave como el aplastamiento de rocas, lo que está exactamente en línea con nuestra visión para el futuro de Codelco y nuestro objetivo de convertirse en el pilar del desarrollo sostenible en Chile y el mundo.
Actualmente, Codelco e I-Pulse están considerando un acuerdo para coordinar las capacidades y la experiencia de ambas partes, al tiempo que cumplen con las obligaciones contractuales existentes de I-Pulse de explorar la aplicación de soluciones de potencia de pulso a áreas mineras como rocas y aplastamiento mineral, corte de precisión y perforación. I-Pulse utiliza tecnología de alta potencia de pulso, que comprime y libera rápidamente una pequeña cantidad de energía eléctrica, obteniendo así una descarga de potencia extremadamente alta.
Pacheco explicó: Sabemos que la minería es una actividad intensiva en energía, y el proceso de aplastamiento (incluida la trituración y la molienda) es la etapa de producción con el mayor consumo de energía. Se espera que la tecnología reduzca el consumo de energía del proceso hasta en un 80%, lo que significa una reducción significativa en la huella de carbono durante la operación.
Ambas compañías se comprometen a acelerar el desarrollo e implementación del sistema, con la esperanza de avanzar para abordar los desafíos estructurales que enfrentan la minería a gran escala, como los depósitos de envejecimiento, los bajos calificaciones de mineral y la creciente demanda global en el contexto de la transición energética.
Pacheco concluyó: debemos cumplir con nuestro compromiso con el planeta, proporcionar recursos minerales críticos y ayudar a transformarse en energía limpia y tecnología, pero no podemos hacer nada. Este trabajo ahora es más que nunca, y la tecnología de I-Pulse representa una alternativa viable para reducir el impacto de las operaciones mineras.